lunes, 10 de marzo de 2014

TÉCNICAS CLÁSICAS DE COCCIÓN FRANCESA 2


7. Puré de Papas

 
Los Purés de Papas son una preparación básica muy importante.
Los purés de papas se pueden mezclar con leche y mantequilla, para servir papas mangueadas, con yemas de huevo para hacer papas duquesas o croquetas de papas, o mezcladas con patê a choux (masa bomba o de relámpagos), para freír como papas Lorente.
Para hacer las papas puré hay que primero cocinarlas por ebullición, al vapor, o al horno con piel. Después de haberlas hecho puré, estas son saborizadas con aceites, mantequilla, crema, ajo, u otros purés de vegetales.

8. Apanadura Estándar

 
El procedimiento de Apanadura Estándar, es la forma más eficiente de cubrir un sin número de artículos o alimentos, usando una secuencia consistente.
Las apanaduras son utilizadas para crear una cobertura crujiente en los alimentos fritos. Esta es preparada cubriendo los alimentos con harina, baño de huevos, y / o pan molido.
Asegúrese de sazonar bien los alimentos antes de aplicar cualquier cobertura, y siempre maneje los alimentos de la manera adecuada para mantener el sabor adecuado de los alimentos y prevenir la contaminación cruzada, la cual puede conducir a una enfermedad alimenticia.
Las harinas y los alimentos similares o en polvo, tales como maicena o féculas, son usados para cubrir ligeramente los alimentos antes de pasarlos por el baño de huevos.
El baño de huevos está hecho mezclando huevos (enteros, yemas o claras) y agua o leche. Una guía general para prepararla es 2 onzas de leche por cada dos huevos. Algunos alimentos son sumergidos en leche antes de aplicarles la apanadura, en lugar de utilizar el baño de huevos. Y para algunos platos, este paso no es necesario; la humedad natural del alimento mantiene la cobertura de pan molido en el alimento sin la necesidad de baño de huevo.
La miga de pan podría ser seca o fresca. La miga de pan fresca llamada  (mie de pain en francés) son preparadas rallando o procesando finamente el pan. Siempre tratando de remover la corteza.
El pan molido seco (chapelure en francés) se lo puede preparar con pan viejo el cual puede ser luego secado o tostado en un horno tibio.
Bibliografía.
Gisslen, W. (2011). Professional cooking seventh edition. New Jersey: John Wiley & Sons, Inc.
 
9. Roux
El roux espesa salsas, sopas y estofados, como también  les brinda un sabor especial a estos platos.
Cocinar la harina en grasa inactiva una enzima que, si no se destruye por efecto del calor, interfiere con la habilidad que tiene la harina para espesar. Cocinar la harina también cambia el sabor a crudo que tiene este cereal a un sabor a nuez tostada. Ambos el sabor y el color se profundizan mientras más se cocinen. Además de mejor el sabor a crudo y el color, cocinar la harina en grasa ayuda a mantener los almidones en la harina sin formar grandes grumos ni hebras cuando el roux se mezcla con un líquido.
Aunque si bien el roux está siendo suplantado por otros espesantes en las cocinas del Mundo, este todavía es muy usado; quizá debido a la herencia culinaria europea. El Roux obscuro es particularmente importante en la cocina Creole o Cajón, donde esta da a los Gumbos y estofados un carácter único.
El roux puede ser preparado con cualquier tipo de harina de trigo blanca. Las harinas varían en su porcentaje de fécula (almidón) y proteína. La harina para tortas o pasteles,  por ejemplo, tiene un alto porcentaje de almidón que una harina panadera. Una harina pastelera tendrá entonces mejor poder de espesamiento que una harina panadera. Una harina todo propósito (all-purpose) tiene un poder de espesamiento intermedio. Los Rouxs que utilizaremos serán preparados con este tipo de harina que es la que se encuentra en nuestro mercado.
La Mantequilla Clarificada es la grasa más común utilizada para preparar Roux, pero la mantequilla entera, aceites vegetales, grasa de gallina o pollo reducidas, o grasas de estofados también pueden ser usadas. Cada grasa le dará un sabor diferente y especial al sabor final del plato que preparamos.
Caliente la grasa a fuego medio y añada la harina, mezclando constantemente. La proporción básica (en peso) para un roux es 6 partes de harina a 4 partes de grasa. Este debe quedar muy liso y húmedo, con un brillo satinado. Este debe lucir como “arena en marea baja”. Ajuste la textura del roux añadiendo más grasa o harina.
Mezcle el roux hasta que se cocine para evitar que se queme y cocine hasta obtener el color deseado. Para reducir las probabilidades de quemarlo cuando se hacen grandes cantidades, se puede preparar en el horno a fuego medio de 350 a 375 grados F ó 175 a 190 grados centígrados, hasta cocinar completamente.
 
Los tres colores básicos son:
Blanco (ligeramente colorado o color tiza)
Rubio (color dorado paja, con un olor ligero a nuez tostada), y
Obscuro o Marrón (obscuro profundo, con un aroma a nuez tostada fuerte)
Una vez que el roux es cocinado adecuadamente, está listo para usar, se lo puede enfriar y almacena para usarlo cuando se desea.
El Roux se puede mezclar con los líquidos de dos maneras. Roux Frío con líquido caliente, o líquido frío con roux caliente. De cualquier forma que se prepare siempre siga las siguientes reglas:
  • Evite temperaturas muy altas para evitar los grumos.
  • Rouxs fríos o a temperatura ambiente se pueden incorporar más fácilmente a líquidos calientes que los roux congelados o muy fríos ya que la grasa no está solidificada.
  • Los líquidos que están demasiado fríos, harán que el roux se endurezca y no funcione bien.
  • Roux extremadamente caliente se debe evitar, ya que puede salpicar cuando se mezcla con el líquido causando quemaduras muy serias.
 
Bibliografía.
Gisslen, W. (2011). Professional cooking seventh edition. New Jersey: John Wiley & Sons, Inc.
 
10. Mantequilla Clarificada
La mantequilla clarificada se obtiene calentando la mantequilla entera hasta que la grasa y los sólidos de la leche se separen.
El propósito de clarificar mantequilla es remover los sólidos de la leche y el agua de la mantequilla entera. Esto permite cocinar con mantequilla a una temperatura más alta. La mantequilla clarificada es comúnmente utilizada para preparar el roux. Algunos chefs la prefieren para preparar salsas de mantequilla calientes, como la Hollandaise y Béarnaise.
No se recomienda usar mantequilla con sal debido a que la concentración de sal en la mantequilla clarificada  puede ser impredecible. La mantequilla sin sal siempre se le puede agregar sal por lo que es la más recomendada.
Caliente la mantequilla a temperatura muy baja hasta que se forme espume en la superficie y los sólidos caigan al fondo del recipiente, el resto de la grasa se pondrá muy clara. Espume todo el tiempo la superficie de la preparación..
Vierta o pase la mantequilla clarificada a otro recipiente cuidadosamente, dejando en el fondo todos los sólidos y restos de agua que pueda tener la preparación. Después de que se ha clarificado la mantequilla entera, parte de su peso se habrá perdido debido al espumado, al decantado de sólidos y a la evaporación de agua. De una libra (1 lb / 450 g aprox.) de mantequilla entera se obtienen aproximadamente 12 oz (340 gramos) de mantequilla clarificada, se tiene una merma de alrededor del 25%.
Ghee, la cual es usada en la cocina Asiática (India), es un tipo de mantequilla clarificada. Esta tiene un sabor a nuez tostada debido al dorado de los sólidos de la leche  antes de separar de la grasa.
Bibliografía.
Gisslen, W. (2011). Professional cooking seventh edition. New Jersey: John Wiley & Sons, Inc.
 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario